Arival fomenta usos alternativos para la rehabilitación medioambiental de las canteras
Miércoles, 23 de septiembre de 2015.- La Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (ARIVAL), en su afán por devolver a la sociedad lo que de la naturaleza toma, fomenta los espacios destinados a la explotación y extracción de tierra para usos alternativos como la práctica deportiva o con fines socioculturales.
El presidente de Arival, Ximo Magalló, explica que, tras la explotación del terreno, y la posterior restauración ambiental del espacio y su entorno, las canteras son lugares que perfectamente pueden albergar actividades alternativas y de ocio para así seguir cumpliendo con el compromiso de restablecer las zonas afectadas.
Magalló resalta que “actividades deportivas como el tiro al plato que necesitan espacios seguros, abiertos y alejados de las poblaciones es uno de los ejemplos, como ya vimos en la celebración del I Campeonato Compak Sporting en la que la cantera, situada en Corbera se convirtió en un campo de tiro eventual”. Otros ejemplos han dejado disfrutar a los ciudadanos de los espectáculos del Ballet de la Generalitat en la cantera Salt del LLop, tras la firma de un convenio con la empresa explotadora del recinto.
Antiguas minas convertidas en cultivos de hongos en Murcia, canteras usadas para hacer grabaciones de escenas de películas de acción y explotaciones perfectas para la celebración de campeonatos de rallys es cada vez más habitual. Con estos usos alternativos la sociedad verá de una forma más integradora la actividad de las empresas extractoras de áridos asociadas, y sobre todo, conocerán una vez más nuestro compromiso social de rehabilitación medio ambiental.