
Corbera vive por primera vez una jornada de puertas abiertas y transparencia en la Pedrera
Martes, 10 de mayo de 2016.- Alrededor de 50 vecinos de Corbera visitaron el pasado sábado las instalaciones privadas de la Pedrera, ubicada en el término municipal y propiedad de Áridos Romafe S.L. El acto, organizado desde el Ayuntamiento de Corbera, en coordinación con la empresa, invitaba a la ciudadanía a desplazarse a la explotación para conocer sobre el terreno la situación de la restauración y el estado de los trabajos.
«El objetivo de la jornada es mostrar transparencia. La cantera siempre ha preocupado a la ciudadanía de nuestro municipio y lo que debemos hacer los políticos es informar», aseguró Vicedo. «Hemos abierto las puertas de la pedrera a petición del Ayuntamiento para mostrar al pueblo los trabajos que estamos realizando de explotación y restauración. Cumplimos en 2014 la restauración hasta el punto de referencia del poste de la luz y por eso hemos renovado por dos años más. El Ayuntamiento nos da las licencias de actividad por fases; comprobando que está todo correcto para negociar la siguiente fase», apuntó Magalló.
La comitiva interesada en la Pedrera, que estaba formada por propietarios de campos y viviendas de segunda residencia en la zona, ciudadanos particulares, representantes del Voluntariado Medioambiental de Corbera y concejales de la oposición; plantearon a lo largo de la jornada dudas sobre los trabajos de explotación y quejas por las molestias ocasionadas.
El alcalde explicó que el objetivo del equipo de gobierno sigue siendo cerrar la cantera en la presente legislatura, con la restauración completada. «Conociendo la cantera desde dentro y con la información que se ha proporcionado a algunas personas les habrá cambiado su visión para entender la situación actual». «En la legislatura acabaremos. Tengo un compromiso con el Ayuntamiento de Corbera, con el propietario que nos la compra y con la sociedad por mi responsabilidad de presidente de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana», apuntó Ximo Magalló.