El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha inaugurado la XXVIII Asamblea General de Arival
Esta mañana, el director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha inaugurado XXVIII Asamblea General de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (Arival), celebrada en Aidico. Cejalvo ha comenzado su intervención asegurando que la Administración tiene «la obligación de tutelar un sector tan importante y estratégico para la economía como el de los áridos». También ha reconocido el esfuerzo que Arival viene realizando durante los últimos años «para tratar de minimizar los efectos negativos de la crisis económica que tanto está sufriendo el sector de la minería, sobre todo en la Comunitat Valenciana».
El director general de Energía ha destacado las iniciativas puestas en marcha por Arival y la Federación de Áridos, como el Día de los Árboles y los Áridos o la reciente convocatoria de los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras.
Por su parte, Ximo Magalló, presidente de Arival y de FdA ha pedido al director general de Energía que traslade al gobierno autonómico la necesidad que tiene el sector de que se liciten obras. «Nuestras empresas están hundidad y necesitamos que se activen las obras. Sabemos que a nivel nacional hay signos de mejoría, pero aquí todavía no se aprecia». También ha demandado que desde la dirección general se siga trabajando en el tema del Marcado CE. En este sentido, Cejalvo ha instado a Arival a convocar una reunión con los organismos adecuados para tratar este tema.
Jornada Técnica sobre identificación y trazabilidad de explosivos con fines civiles
Previamente a la Asamblea General, se ha celebrado la Jornada Técnica sobre identificación y trazabilidad de explosivos con fines civiles, organizada por la Confederación de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales (COMINROC) y en la que ha participado Arival. La apertura de la jornada ha contado con la participación de Francisco Javier Cervera, director del Área de Industria de la delegación de Gobierno en Valencia, José Damián Alcantud, asesor y codelegado en Valencia del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Cartagena, Castellón, Valencia, Albacete, Murcia, Alicante y Almería, el presidente de Fiecova, Ricardo Rodríguez y el secretario general técnico de Cominroc, César Luaces. La jornada ha sido clausurada por Antonio Cejalvo, director general de Energía y Joaquín Magalló, presidente de Arival.
Durante la jornada se han explicado las nuevas obligaciones para la identificación y trazabilidad de los explosivos para fines civiles y poner en común criterios y procedimientos que permitan realizar una gestión más eficaz para toda la cadena de valor para lograr el necesario cumplimiento de las nuevas obligaciones que emanan de las Directivas 2008/43/CE y 2012/4/EU. Se busca alertar sobre las medidas a adoptar por todos los actores (administraciones, fabricantes, distribuidores, usuarios y consumidores) con objeto de estar en disposición de solicitar y recibir los explosivos a partir del 5 de abril de 2015, ya que será imprescindible cumplir con esta obligación para recibir la autorización de consumo de explosivos.