
XIII Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad
La Junta Directiva de la Federación de Áridos, tras estos dos años difíciles por la pandemia, ha decidido retomar y poner en marcha la convocatoria de la XIII edición del Día de los Arboles, los Áridos y la Biodiversidad, que se canceló durante dos años consecutivos, y que se celebrará el próximo 7 de abril de 2022, aunque esta fecha es flexible, pudiéndose organizar en fechas cercanas (anteriores o posteriores), adaptándose al calendario del centro escolar y a la propia actividad de la empresa.
Esta es una iniciativa de las empresas fabricantes de áridos, agrupadas en la Federación de Áridos -FdA (ANEFA, el Gremi d’Àrids de Catalunya, ARIVAL, ARIGAL y EUSKALÁRIDOS). El evento, de gran repercusión en pasadas ediciones, tiene por objetivo fundamental la promoción de nuestra actividad, favorecer el acercamiento a la sociedad y contagiar entre los alumnos de los centros educativos la responsabilidad en la reforestación de nuestros paisajes y por extensión, su contribución a mejorar la biodiversidad de nuestros ecosistemas.
Esta acción se integra dentro de la campaña europea de puertas abiertas European Minerals Day, y en ediciones anteriores, se integró también en el acuerdo “Countdown 2010 -Save Biodiversity”, por el cual el sector europeo de los áridos se comprometió a promover activamente la conservación e incremento de la biodiversidad.
Al igual que en otras ediciones, animamos a las empresas a ir un poco más allá. Invitamos a colocar cajas nido para aves, comederos, bebederos, refugios para insectos y reptiles, pilones para anfibios, etc… Cualquier medida que contribuya a los objetivos marcados, complementando la necesaria labor de plantación y mantenimiento del arbolado.